Entradas

WEBGRAFÍA MEDINA AZAHARA

Imagen
 Si el caballo de Rodrigo nos lo permite, seguiremos viajando  juntos, si no utilizaremos la alfombra mágica.  Aquí os dejamos un montón de páginas de información adicional que podéis consultar. http://www.medinaazahara.org/historia-medina-azahara.html http://www.artencordoba.com/medina-azahara/madinat-al-zahra-cordoba.html http://www.arteguias.com/palacio/palaciomedinaazahara.htm https://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Medina_Azahara http://www.artencordoba.com/mezquita-cordoba/mezquita-catedral.html http://www.fuenterrebollo.com/Heraldica-Piedra/croquis-medina-azahara.html http://www.robinju.com/2014/08/medina-azahara-cordoba.html https://books.google.es/books?id=h4zIBAAAQBAJ&pg=PT67&lpg=PT67&dq=LENGUA+QUE+SE+HABLABA+EN+MEDINA+AZAHARA&source=bl&ots=-h5s43u4vB&sig=39iMgTDTACbjqKPW5KTJZK9ADPY&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiO1vfWrt_XAhXEwBQKHZ_4DNAQ6AEIQDAE#v=onepage&q=LENGUA%20QUE%20SE%20HABLABA%20EN%20MEDINA%20AZAHARA&a

CONCLUSIONES, PARA SABER MÁS...

Imagen
MEDINA AZAHARA, es una ciudad preciosa, por algo la llaman "La Ciudad Brillante", es un lugar que merece la pena visitar, no te la puedes perder. Aquí tienes un enlace a un vídeo en el que conocerás mucho mas de esta bonita ciudad.

LOS TRES MEJORES MONUMENTOS DE MEDINA AZAHARA

Imagen
TRES MONUMENTOS QUE TE RECOMIENDO VISITAR Mezquita Aljama Esta mezquita est á situada fuera del recinto amurallado dela ciudad, la encontrarás en el este del “Jardín Alto”. Fue construida entre los años 941 y 945, el edificio es de planta rectangular y está orientado a La Meca. La planta se divide en dos partes, su sala de oración que consta de cinco naves y el patio de abluciones que se encuentra porticado en tres de sus lados. El alminar es de planta cuadrara si lo vemos desde el exterior y de planta octogonal si lo vemos desde el interior. Casa de la Alberca Esta casa se llama así porque tiene una pequeña alberca con agua, que está conectada a una acequia de riego.  La casa de la Alberca se encuentra al oeste de la casa de Ya'far y al sur del patio de los pilares. Su estructura se organiza en torno a un patio central al que se abren en dos de sus lados las habitaciones a través de arquerías sujetadas sobre pilares. Aunque no se pued

EN RUTA POR LA CIUDAD.

Imagen
Para que te sea fácil recorrer toda la ciudad, aquí tenemos un plano en el que están situados todos los monumentos más importantes. La ciudad de Medina Azahara está situada en una zona pendiente, en la ladera de una montaña, por lo que se construyó en tres terrazas correspondientes a tres partes de la ciudad separadas por muros. En la parte superior y al norte, dominando toda la llanura, está la “Residencia Califal”. En la terraza media está la zona de administración y las viviendas de los funcionarios de la corte. Y por fin, en la terraza inferior está la zona dedicada a soldados y gente del pueblo, aquí están situados los baños, la mezquita y los jardines públicos. PUERTA NORTE Es el punto de llegada si vienes desde C órdoba por el “Camino de los Nogales”, dicha puerta tiene una disposición acodada para defender la entrada a la ciudad de posibles enemigos. Está construida con sillares de piedra y cuenta la leyenda